Implementar Pricing:
- 30% Mayor rentabilidad (RORAC Y Utilidad) Un modelo de pricing bien implementado no solo optimiza la rentabilidad, sino que también mejora la eficiencia en el uso del capital.
- 25% Más desembolsos La implementación de un modelo de pricing permite a las entidades financieras ser más competitivas y aumentar su cuota de mercado.
- Más del 90% de funcionarios satisfechos Contar con una estructura clara y transparente para la fijación de precios reduce las oportunidades de conflicto entre áreas comerciales y operativas.
- Menor tiempo de respuesta al cliente Un proceso ágil en la fijación de precios permite responder más rápidamente a las necesidades del cliente, mejorando su experiencia y satisfacción.
En el sector financiero, la improvisación en la fijación de precios ya no es una opción. Un modelo de pricing bien implementado no solo optimiza la rentabilidad, sino que también mejora la eficiencia en el uso del capital.
Aún existe la creencia que implementar un modelo de pricing es exclusivo para grandes instituciones. La realidad es otra: Con los avances tecnológicos, hoy cualquier entidad financiera puede acceder a herramientas poderosas para construir su propio esquema integral adaptado a sus necesidades específicas.
El éxito del modelo impulsará su evolución: revisando periódicamente sus parámetros y ajustándolos según las tendencias estratégicas para perfeccionarlo, mejorar la gestión financiera y fortalecer su posición frente a los desafíos financieros.
¿Tu institución está preparada todo el potencial del pricing? Para saber cómo podemos ayudarte a transformar tu organización. Escríbenos a informes@theodor.com.pe
